La fibromialgia (FM) es un cuadro que se caracteriza por dolor crónico musculoesquelético, que se acompaña de otras manifestaciones clínicas como cansancio, dificultad para dormir, ansiedad o depresión. También son muy frecuente síntomas como mala tolerancia al esfuerzo físico, sensación de rigidez generalizada, de predominio en las mañanas al levantarse, sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies, sensación de hormigueos en las manos, cefalea, dolor pélvico en la menstruación, colon irritable, sequedad en la boca y ojos.
No se conocen ni la etiología ni la patogenia de la fibromialgia, aunque pueden ser varios factores desencadenantes como el estrés emocional, infecciones, cirugías, traumatismos. En realidad, cualquier situación de estrés agudo o crónico, físico o emocional, puede considerarse como un detonante de la enfermedad.
La prevalencia de la fibromialgia en la población mayor de 18 años es del 3 a 6% y es predominante en mujeres. Con aumento de riesgo de padecer la enfermedad hasta 8 veces superior entre los familiares de los pacientes ya diagnosticados.
La fibromialgia consiste en una alteración en la percepción del dolor, de manera que se perciben como dolorosos estímulos que habitualmente no lo son.
El diagnóstico, lo realiza el reumatólogo exclusivamente por la clínica y descartando otras patologías.
Esta enfermedad no tiene cura definitiva, el tratamiento va enfocado en mejorar el dolor y tratar los síntomas acompañantes, para así mejorar el desempeño y la calidad de vida de los pacientes ( consulte al reumatologo).
Al tener una evolución benigna la fibromialgia ya que no produce destrucción de articulaciones, huesos, ni deformidades, tampoco influye en la supervivencia del paciente... pero el impacto que origina en la calidad de vida de quien padece esta enfermedad es muy variable, pudiendo ser limitante y frustrante en su diario vivir.
Técnicas efectivas para aliviar el dolor!! dale click 👉 https://draliss.gumroad.com/l/mtrthi
Disponible tambien en Amazon!! 👉 https://amzn.eu/d/iFvDKXC
No hay comentarios:
Publicar un comentario