miércoles, 31 de enero de 2024

ARTRITIS REUMATOIDEA

 

La artritis reumatoidea es una enfermedad inflamatoria crónica de origen desconocido que se caracteriza por poliartritis simétrica y periférica y es la forma más común de artritis inflamatoria crónica. Ocasiona a menudo destrucción ósea y del cartílago articular con incapacidad funcional, es vital el diagnóstico y tratamiento temprano e intensivo de la enfermedad antes de que sobrevenga el daño. La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica que puede acompañarse de diversas manifestaciones extraarticulares, como fatiga,alza térmica, nódulos subcutáneos, afectación pulmonar, pericarditis, neuropatía periférica, vasculitis y anomalías hematológicas, que deben tratarse en consecuencia.




Se presenta predominantemente en mujeres, edad  de 40 a 60 años. Los familiares de pacientes con artritis reumatoidea tiene un riesgo aumentado de padecer esta enfermedad entre 1- 1,5 a 2 veces más en padecerla.

Síntomas más frecuentes:

  • Dolor y rigidez articular(por 30 minutos o más) en las mañanas
  • Edema y calor en articulación afecta, aumento de la sensibilidad
  • Deformidad progresiva de la articulación
  • Reducción de la movilidad articular
Es una enfermedad que debe ser diagnosticada y tratada a tiempo por el médico especialista - reumatólogo para evitar complicaciones e incapacidades en la persona que la padece.


martes, 23 de enero de 2024

Hablemos de Reumatología

 La Reumatología , es la especialidad médica que se encarga de tratar de manera clínica enfermedades que afectan las articulaciones, músculos, tendones, ligamentos, huesos, las cuales pueden producir dolor, inflamación, rigidez, limitación de movimiento, deformidad. Incluidas también enfermedades autoinmunes como lupus, esclerodermia, síndrome de Sjögren, etc.



Reumatología y Traumatología diferencias de atención y tratamiento

La traumatología y la   reumatología son dos especialidades médicas que se ocupan de diferentes aspectos del sistema musculoesquelético y ti...